El nuevo Circuito de Sevilla está a punto de construirse.

Share Button

Ya hay permisos, en breve pueden comenzar las obras del nuevo circuito que albergará MotoGP o Fórmula 1.

Según hemos podido saber de primera mano, todos los trámites administrativos están ya gestionados y aprobados, por lo que las obras de construcción podrían comenzar en cualquier momento.

El pasado fin de semana estuvimos en un evento de motos en Andalucía Circuit y pudimos tener una conversación con uno de los encargados del circuito, quien nos confirmó que todos las gestiones burocráticas cuentan ya con los permisos pertinentes, y que solo queda iniciar las obras de construcción.

El Circuito de velocidad de Sevilla, será construido y gestionado por el ex-piloto y campeón de España, David García, y su padre Jose Antonio ‘Nono’ García, propietarios actuales del Circuito de Almería y del recientemente inaugurado Circuito de Andalucía.

El emplazamiento de este nuevo circuito está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Sevilla, muy próximo a la autovía A4 dirección Carmona, en la intersección con la nacional SE-3201, entre las urbanizaciones de Matallana y Entrearroyos, unos terrenos que actualmente son de uso agrícola y que dan la espalda a la Real Sociedad de Tiro a Vuelo de Sevilla.

La intención de David García es la de crear un circuito de relevancia internacional, que sea capaz de acoger carreras y entrenamientos de campeonatos de máximo nivel como el Campeonato del Mundo de MotoGP o el de Fórmula 1, unos campeonato que que ahora mismo solo el Circuito de Jerez puede acoger al contar con las infraestructuras necesarias para este tipo de eventos.

El nuevo Circuito de Sevilla se convertirá en el séptimo trazado de velocidad  de Andalucía después de Guadix, Monteblanco, Jerez, Ascari, Almería y Andalucía. Además, puede que a  esta lista se le sume otro más en breve, la Ciudad del Motor de Mijas, un proyecto que pretende levantar un trazado de 4.000 metros de longitud sobre una superficie de 200.000 metros cuadrados.

Este proyecto será una inversión totalmente privada que esperan poder poner en marcha lo antes posible. Según algunas fuentes, solo la compra del terreno ha supuesto una inversión de unos dos millones de euros.

Share Button

Artículos relacionados